Reflexiones sobre el perdonar
July 30, 2021
El Sadomasoquismo
August 31, 2021

Beneficios de expresar aquellos que nos molesta

Yuliana Castro Forero, Eccoterapeuta | @psicoemocionyulianac

En la convivencia diaria con amigos, familiares, compañeros de trabajo, pueden surgir roces, malos entendidos o incomodidades.

Las personas con las que nos relacionamos, pueden hacer o decir cosas que nos pueden molestar o generarnos algún grado de malestar.

Ese tipo de situaciones son bastante normales; ya que todos no somos iguales, ni todos tenemos el mismo nivel de sensibilidad. Ni tampoco todos le damos importancia a las mismas cosas. Una expresión o una conducta que, para ti pueda ser molesta, es posible que para otra persona sea algo normal.

Cuando nos ocurre algo parecido a lo que estoy comentando, lo más sano es hacerle saber a esa persona que algo te ha incomodado.

Es recomendable decir en el momento, y de la mejor manera, aquello que nos ha molestado. Expresar esta incomodidad puede ayudar a deshacernos de ella, o al menos en parte. Por el contrario, cuando nos callamos, terminamos sintiéndonos doblemente molestos y cuando sea hora de expresarlo, lo haremos explotando y de la peor manera.

El ser asertivo en la expresión de las situaciones incomodas que afrontamos dentro de nuestras relaciones interpersonales representa beneficios para la salud mental, tales como:

  • Somos coherentes con nosotros mismos, es decir nos cuidamos y nos protegemos ante amenazas externas, concediéndote el derecho a ser tú mismo.
  • Respeto de terceros, aunque a corto plazo, algunas de tus críticas o señalamientos pueden incomodar a los demás; a medio plazo, te verán como una persona segura, capaz de posicionarse y discrepar.
  • Expresión emocional y paz, disimular las emociones puede conducirte a la ansiedad, sensación de impotencia, ira, rencor o incluso rechazo hacia los otros.
  • Habilidades asertivas, cuanto más practiques la expresión respetuosa de tus derechos, más destreza adquirirás en ello.

Ahora bien, como decir lo que molesta sin dañar a los demás:

  • Encuentra el momento adecuado.
  • Respeta y empatiza con la postura del otro, pero hazle ver que no estas de acuerdo con él.
  • Encuentren juntos una estrategia de mejora.

Finalmente, ser amable y considerado con los demás, en cualquier actividad o interacción social nos ayudará a sentar las bases para los momentos en que podamos no estar de acuerdo.