Guzman Psychotherapy
La mayoría de las personas manifiestan temor a la soledad, en especial después de una ruptura sentimental. En este caso en particular, la soledad esta directamente relacionada con los cambios que se establecen después de la separación, es decir las rutinas que antes era común que se llevasen a cabo en pareja ahora debemos ejecutarlas solos, lo que en algunos casos genera malestar emocional significativo.
Es importante aprender y/o fortalecer estrategias que permitan gestionar la soledad de manera asertiva. En un primer momento, el tomar conciencia de que el otro no estará más en nuestras vidas nos permite tener un espacio para elaborar el duelo por la perdida, sanar y avanzar.
Si bien el estar solo puede ser doloroso, no es menos cierto que disponer de espacios individuales puede aportar beneficios a nuestra salud mental. Todo depende del cristal con el que se mire la situación. Según la profesora asistente Thuy-vy Nguyen, del Departamento de Psicología de la Universidad Durham, la soledad nos aporta aumento de la creatividad y autoconfianza, además de que nos concede herramientas para mejorar las relaciones sociales.
Si quieres afrontar la soledad de una manera positiva, que sume a tu estilo de vida, ten en cuenta los siguientes elementos:
Como ya lo hemos dicho en el artículo pasado, cada persona gestiona su duelo a su propio ritmo y a su tiempo de manera particular. Pero si en algún momento empiezas a sentir que tu soledad te sigue inquietando es recomendable que consideres consultar a un profesional en salud mental.