Guzman Psychotherapy
Se conoce como cuidados paliativos a la atención integral y activa de los pacientes, cuya enfermedad ya no responde a un tratamiento curativo. Llegados a este punto, el principal objetivo como profesionales es aliviar, hasta donde sea posible, el sufrimiento del paciente y de sus seres queridos.
¿Te estarás preguntando qué puede hacer un Psicólogo dentro un servicio de cuidados paliativos?
En primer lugar, es necesario recalcar que además de tratar problemas médicos y físicos, los cuidados paliativos también sirven para abordar todo tipo de problemas emocionales, psicológicos, sociales o espirituales que la persona pueda presentar. En definitiva, toda fuente de malestar que pueda presentar la persona y que se vea agravada por la situación de enfermedad severa.
Es precisamente en el ámbito de los problemas emocionales donde la psicología de los cuidados paliativos puede servir de gran ayuda a cualquier persona enferma y contribuir notablemente a mejorar su estado emocional, así como a dar apoyo y asistencia a sus familiares e incluso al personal sanitario que la atiende.
Específicamente, las funciones de un Psicólogo dentro de un esquema de cuidados paliativos son:
El objetivo es “devolver dignidad, volver a armarla cuando se desarma”. Ya que hay un reconocimiento de la extrema vulnerabilidad por la que está atravesando el paciente cuando necesita ser asistido por otros. No debe nunca ser sin respeto.
Quienes trabaja en Cuidados Paliativos, deciden seguir adelante a pesar de todo porque es en lo que creen. Están convencidos de que es posible trabajar para generar mejores espacios desde los cuales acompañar al paciente y a su familia.