Si continúas haciendo las cosas como siempre las has hecho, obtendrás los mismos resultados.
Albert Einstein
Por eso si queremos lograr un desarrollo integral eficaz tenemos que abandonar nuestra zona de confort y seguir evolucionando, ya que nuestra actitud y lo que hacemos marcarán nuestro crecimiento”. La anterior afirmación la tomé de una página denominada EDUCAWEB
Casi siempre deseamos crecer en todas nuestras áreas, personal, familiar, laboral, etc.; pero olvidamos que para desarrollarnos sanamente debemos reconocernos como individuos multidimensionales, es decir, debemos buscar mantener en equilibrio todos los ámbitos de nuestra vida. Mírate como si fueras una silla de cuatro patas, si te concentras en una sola, las demás empiezan a tambalear, lo mismo sucede con las personas, si solo nos desarrollamos físicamente, quizás emocionalmente seamos ignorantes de nuestras propias necesidades y de las de quienes nos rodean. Se trata entonces de potenciar nuestras habilidades personales para luego trasladarlas al servicio de aquello que queremos alcanzar en nuestro puesto de trabajo.
Queda claro que ambos elementos son un proceso y que no se dan de la noche a la mañana, pero que implica crecer, cuáles serían sus características:
Ahora bien, si retomamos la pregunta que le da título al artículo, como podemos hacer de nuestro desempeño laboral una extensión de nuestro crecimiento personal, toma en cuenta los siguientes aspectos para lograrlo:
No olvides, “si te conoces como profesional, entonces te conoces como persona. Ello te llevará a tomar nota de tus mayores virtudes y defectos. De este modo, podrás llevar a cabo tus actividades sabiendo explotar esas virtudes, y relegando los defectos. Pero, además, debemos tener en cuenta otros factores que forman al profesional, como los académicos. Un verdadero profesional nunca deja de aprender, ni de actualizar sus conocimientos. Y, sin lugar a duda, este aprendizaje le aportará un gran valor al crecimiento como persona”
La coherencia entre tu vida personal y laboral te ayudará no solo a potenciar el desarrollar de todas tus habilidades, sino a que te construyas como persona y como trabajador, si logras esta combinación mejorara tu calidad de vida, dado que estarás más capacitado para trabajar por tus sueños y aterrizarlos en tu realidad.